NOTICIA

AD MORALEJA CB 76- INICIA SAN JOSÉ VILLANUEVA DE LA SERENA 75

AD MORALEJA CB: Fisher, B (18), Vicente, S (2), Méndez, N (20), Hooks, D (18), Gallego, O (15)- quinteto inicial-  Cabeza, S (0), Cuadra, M (0), Ramos, I (0), Vicente, I (3), Martín, J (0) y Cabeza, D (0).

ISJ VILLANUEVA DE LA SERENA: Cuevas, l (12), Garrido, FJ (5), Ferrer, RG (12), Calderón, M (8), Gordo, JA (20)- quinteto inicial- Sánchez, G (6), Gallego, F (3), Romero, D (6), Lozano, N (0) y Ayuso, M (3).


PARCIALES: 17-23, 12-14, (29-37) 25-14, 22-24, (76-75).


Espectacular y emocionante partido el vivido el pasado sábado en el Adolfo Suárez, que se decidió en el último segundo y que contó con la presencia de un numerosísimo público que arropó a su equipo en todo momento.

Moraleja no empezó bien, aunque se puso por delante en los primeros momentos del partido, las sensaciones tanto en ataque como en defensa, no eran las de partidos anteriores. De un 11-9 se pasó rápidamente a un 14-23, con Villanueva continuamente atacando el 1x1 y doblando balones para tiros liberados. Además, en defensa bloqueaba con facilidad el juego de Moraleja.

El inicio del segundo cuarto tan solo hizo confirmar las malas sensaciones del primero, Villanueva seguía fluida en ataque, y Moraleja no sabía cómo anotar ante la mejor defensa del Campeonato. Las diferencias se fueron por encima de los 10 puntos, y podría haber sido mucho peor, si el equipo serón hubiera estado acertado desde el tiro libre, solo en este cuarto hizo 3 de 12. Con rotaciones en la cancha, Moraleja defendió un poco mejor, y sumó lo justo en ataque para acabar por debajo de los 10 puntos al descanso. Que visto como se estaban desarrollando el encuentro, no era mala noticia.

Los 29 puntos anotados por Moraleja eran muy pocos para lo que suele anotar en el Campeonato, pero es la media en la que suele dejar a sus equipos Villanueva. Si la defensa mejoraba el ataque llegaría, y así sucedió. Un punto más de intensidad defensiva, un punto más de velocidad y un punto más de locura en ataque, propició que en apenas cuatro minutos Moraleja estuviera por delante en el electrónico, 41-39. Pero cuando parecía que Moraleja había cogido la directa, Villanueva demostró porqué ha ganado los partidos que ha ganado y a quién se los ha ganado, con una buena circulación de balón comenzó a anotar con regularidad, y la fuerza y el empuje de Moraleja se fue agotando debido al cansancio de sus jugadores. Aun así, se mantuvo arriba, 54-51, gracias al paso adelante en ataque de Damion Hooks, que había estado desacertado hasta el momento, pero que en este cuarto anotó 15 puntos.

El último cuarto se presumía emocionante, y así fue. Villanueva volvió a apretar, y con 4-11 de parcial se marchaba 4 arriba. A Moraleja le costaba anotar, y el cansancio de sus jugadores hacia que faltara fluidez en el juego. Cuando parecía que el partido se escapaba poco a poco, apareció Oscar Gallego, primero con un triple para poner a su equipo a 1, luego con un 2+1 para volver a ponerlo a 1, y finalmente con otro triple para empatar el partido a 72 faltando dos minutos por jugarse.

A partir de aquí un cúmulo de emociones y sensaciones sobrevoló sobre el Adolfo Suárez: Villanueva anotó un tiro libre, Sergio Vicente puso a Moraleja por delante anotando los dos que tuvo, Ayuso anotó una importantísima canasta que ponía 1 arriba a su equipo, Moraleja falló su ataque, Villanueva falló su ataque y faltando 9 segundos Moraleja tenía posesión en campo contrario, tiempo muerto. Con la consigna de buscar penetraciones para forzar faltas o sumar cerca del aro, Moraleja atacó la canasta, Villanueva se cerró y el balón le llego a Brian Fisher, que tras fintar el tiro de tres se levantó en una elegante suspensión de 5 metros, que contuvo el aliento de todos los allí presentes hasta que acabó dentro del aro. Explosión de júbilo y de alegría. Con un segundo por disputar, Villanueva pidió tiempo muerto e intentó una jugada que con tan poco tiempo no dio sus frutos, y la victoria se quedó en Moraleja.

Por Villanueva destacar su juego colectivo y su defensa, todos son importantes, todos suman y todos están implicados en el trabajo de equipo. Un ejemplo a seguir.

Por Moraleja destacar a Oscar Gallego que en los momentos más calientes anotó para el equipo, y el lanzamiento de Brian Fisher en el último segundo que dio la victoria a Moraleja. Todas las victorias son agradables, pero cuando se consiguen de esta manera ante un pabellón a rebosar, el poso que queda para el equipo y para la afición vale doble.

El próximo partido con el que se cierra la primera vuelta, será el 15 de Diciembre a las 20 horas en Caceres, ante el otro equipo debutante en la competición, Sagrado Corazón de Cáceres.

Patrocinadores: HACHE PUBLICIDAD DAVID GONZALO CONSTRUCCIONES CAHERSA CAURIA AMUTOMACIÓN SL SOLIS INSTALACIONES NANTA CLÍNICA DENTAL JM SÁNCHEZ CENTRO DE FORMACIÓN EFICO
Colaboradores: AYUNTAMIENTO DE MORALEJA La entidad AD Moraleja CB ha recibido en la temporada 2022/2023  una subvención del Ayuntamiento de Moraleja por importe de 7.900,30 Euros, destinada a la promoción del baloncesto y el voleibol. JUNTA DE EXTREMADURA DIPUTACIÓN DE CÁCERES La entidad AD Moraleja CB ha recibido en 2023 de la Diputación Provincial de Cáceres una subvención por importe de 12.000 Euros, destinada a la promoción del baloncesto Liga EBA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE BALONCESTO FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL